Descripción Detallada del Curso
Este curso está diseñado para brindar una formación integral y práctica en electrocardiografía y estudios cardíacos complementarios. El programa se estructura en tres módulos principales que guiarán al estudiante desde los fundamentos hasta la aplicación clínica.
En el primer módulo, nos dedicaremos a comprender la base: la anatomía y fisiología cardíaca esencial, el sistema de conducción eléctrica y el funcionamiento del electrocardiógrafo. El estudiante aprenderá a obtener un trazado de calidad, reconocer un electrocardiograma normal y aplicará el método sistemático de los "5 Pilares" para su análisis.
El segundo módulo se adentra en el electrocardiograma patológico. Aquí se analizarán las alteraciones más significativas: los distintos grados de bloqueos auriculoventriculares, los bloqueos de rama, las arritmias más comunes (desde la fibrilación auricular hasta las taquicardias ventriculares) y los hallazgos electrocardiográficos del síndrome coronario agudo, enseñando a localizar la posible arteria afectada.
Finalmente, el tercer módulo explora los estudios complementarios fundamentales. Se abordará la metodología e interpretación básica del Holter de Arritmias, el MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial), la Prueba de Esfuerzo o Ergometría y los principios del Ecodoppler. El enfoque está en entender su utilidad clínica, cómo se realizan y cómo se integran sus resultados.
El objetivo final es que el egresado cuente con las herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse con solvencia como operador, capaz de realizar estudios de calidad y colaborar en el proceso diagnóstico dentro de un equipo de salud.